El Ser humano está diseñado genéticamente para adaptarse al medio y a los cambios en la vida. Según la teoría que explica Charles Darwin en su libro sobre el origen de las especies, nos habla de la evolución del ser humano gracias a los cambios a lo largo de los tiempos.
Así como en la naturaleza rigen las estaciones, el Ser humano como hijo de la Tierra sabe adaptarse y sobrevivir en ella. Es innato en el Ser humano la adaptabilidad al medio y a las circunstancias que rigen en su mundo. No todos los días vemos brillar el Sol y no todos los días son lluvias. Así entendemos que lo natural son los cambios en la vida, necesarios para que florezcamos y nos desarrollemos en nuestros dones, talentos, potenciales y habilidades.
¿Por qué tenemos miedo a lo nuevo?
Tenemos miedo al cambio porque tenemos miedo a perder algo. En verdad, siempre que tenemos que tomar una decisión para cambiar, algo perdemos. Tienes que soltar algo para coger lo nuevo. Tenemos miedo al fracaso, cambiar y equivocarnos, de arriesgar y perder nuestra estabilidad.
Es muy habitual tener miedo a cambiar de trabajo porque podemos perder nuestra “estabilidad”, cuando en realidad, por naturaleza, nada es estable. Puede haber cambios inesperados y nada nos asegura una estabilidad perpetua. Si recordamos que lo natural son los cambios por naturaleza, nos desapegamos de la idea de estabilidad y entendemos que la manera de crecer y evolucionar es aceptando que el cambiar es parte de la vida y de la condición humana para su evolución. Son oportunidades para poder experimentarnos en varias facetas, dones, talentos y habilidades.
El miedo al fracaso es solo una interpretación de cómo vivimos cada vez que nos abrimos a una nueva posibilidad y ésta se puede ver truncada porque no cumple con nuestras expectativas. Hemos de tener en cuenta que grandes descubrimientos y experimentos a lo largo de la historia, han surgido de muchos intentos fallidos anteriores. Donde nosotros vemos fracasos, en realidad, la vida nos enseña que son aprendizajes que nos muestran una y otra vez cual es el camino correcto.
La adaptación al cambio.
Todos los seres humanos estamos preparados para el cambio, somos supervivientes. En nuestro ADN está esa información y sabemos hacerlo porque ya lo hicieron nuestros antepasados, en nuestra genética está integrado.
Tener miedo al cambio nos resta poder, estamos negando nuestra capacidad natural de aprender y evolucionar con una nueva experiencia en la vida. Ignorar nuestra capacidad de adaptación al cambio nos resta fuerza y nos convertimos en marionetas de un sistema que no contempla la libertad del Ser humano y su inmensa capacidad de adaptación con una transición en armonía y en equilibrio.
Existe un limitado número de personas que todavía creen que es necesario controlar los sistemas para que limiten la evolución del Ser humano. Y digo un limitado número porque cada vez más existe un movimiento expansivo en la humanidad decidida a avanzar y no conformarse con lo impuesto desde el desorden natural de la vida en la Tierra.
No nos atrevemos en ocasiones a hablar y expresar lo que en verdad sentimos por miedo a amenazas que puedan poner en peligro nuestra estabilidad. Pero cada vez son más las personas que expresan y que no se conforman con seguir los pasos de quienes no quieren ver una realidad que es inminente, que está siendo ya.
Debemos tomar conciencia y expresar lo que queremos para nuestras vidas, desde el orden que rige el sentido común y contemplando que todos los Seres humanos somos merecedores de riqueza, libertad, abundancia, nutrición, hogar y amor.
¿Cómo superar los cambios en nuestras vidas?
Entendiendo que los cambios en la vida son necesarios y son grandes oportunidades para desarrollarnos como Seres humanos. No sería natural estar estancados haciendo siempre lo mismo sin evolución, el alma se siente enjaulada y encerrada. Si por naturaleza somos seres evolutivos, querer vivir una vida de estabilidad sin cambios es como cortarnos las alas y permanecer en una jaula de oro pero sin libertad, sin oportunidades de experimentarnos y expandirnos.
Los cambios son necesarios porque gracias a ellos las mujeres y los hombres han evolucionado a lo largo de su historia. Por supervivencia y para perpetuar la especie el Ser humano ha ido cambiando las viejas formas, hábitos, creencias, sistemas… hasta llegar a nuestros días. Los cambios son evolución.
Para poder superar los cambios en la vida sin apegos desde el miedo o el sufrimiento, hay que comenzar por cambiar interiormente. Soltar nuestras creencias mentales y miedos ficticios que limitan nuestra evolución. Es importante fortalecer la autoestima, tener una actitud positiva, la confianza en ti mismo, sentirse parte del Todo, la conexión con tu esencia espiritual y divinidad.
Nuestro instinto nos guía hacia la evolución y el cambio. Reprimir nuestro instinto primario nos desconecta de la esencia divina que somos como humanos y sin este instinto no hay supervivencia.
La visión del cambio desde los Registros Akáshicos.
Os comparto esta canalización que he recibido que nos habla de la necesidad del cambio desde nuestro interior, el despertar de la conciencia en el Ser humano.
“A menudo desesperáis por sentir la fuerza de vuestra verdad en el corazón. Una verdad que no rige en vuestro sistema social, profesional y que os trae frustración, amargura y soledad.
Muchos os sentís atrapados en lugares y puestos de trabajo que no resuenan con vosotros en esencia, os sentís limitados para poder desarrollar una parte importante de quienes sois.
Esta situación se dará con mayor frecuencia en este tiempo, pues el castillo que os hicieron creer que tendríais se derrumba, pues una llamada interna es más poderosa que las creencias de vuestra mente.
Os sentís agotados por las luchas de poder, de escalar anteponiendo el bienestar individual con el trabajo colectivo y un equilibrio común. Las redes que os ahogan tienen los días contados, pues vuestro Ser humano sabe que hay fracaso cuando solo atendéis lo superficial y no al sentido común de equidad, igualdad y equilibrio entre todos.
Vuestra conciencia se está despertando y cada vez os constará más atender un programa impuesto fuera de valores donde solo la competición, la posición de valores en el mercado y la rentabilidad prevalecen.
Vuestro planeta agota sus recursos y vuestras almas lo saben. Tu ser iluminado desea cambiar la historia, desea un planeta limpio y sostenible.
Amados, os recordamos que en la infinita espera siempre os hemos acompañado. Son tiempos de cambio interno, atender aquellas partes que están en vuestro interior y que debéis llevar al Amor. El cambio de la humanidad comienza en cada uno de vosotros, el cambio está ocurriendo ya en vuestro interior.
Toca hacer un exhausto trabajo interior abrazando al niño que fuiste para que recupere el poder como Ser de luz y suelte los miedos que le limitan. Atended vuestros lazos familiares y reconciliaros con vuestros ancestros. Fortaleced vuestra conciencia de que sois hijos de las estrellas e hijos de la madre Tierra. Sois puente de luz entre el cielo y la Tierra. Observad vuestra apertura a la abundancia, soltando los resentimientos, odios en vuestros corazones, para que vibréis alto y encontrar la fuente de energía inagotable de abundancia y prosperidad que el Universo os brinda día a día. Soltad las creencias que os impiden sentir el merecimiento a recibir.
Grandes cambios acontecen ya en vuestro interior. La resistencia os lleva a la desilusión, sufrimiento, fracaso interior, desolación… Aceptad que el cambio es ya y comienzas a alinearte con la frecuencia que rige en estos momentos en la Tierra.
Los viejos sistemas caen, vuestras creencias también, para encontrar el equilibrio en todo y armonía en la Tierra. Uniros al cambio, no os resistáis, aceptar que es ya. Subid a la frecuencia de la Tierra que se encamina hacia una nueva vibración y ascensión. Os queremos con nosotros, siendo partícipes de la nueva Tierra. El cambio es ya.”
Artículo escrito por: Anabel González Delgado.
Mas artículos de nuestro blog
- El amor Universal, la fuerza más poderosa que existe
- ¿Se pueden cambiar las creencias limitantes?
- La importancia de pensar en positivo
- ¿Se puede superar el miedo?
- ¿Te has preguntado alguna vez cual es tu misión en la vida?
- ¿Tiene algún peligro abrir los Registros Akáshicos?
- Mi experiencia personal con los Registros Akáshicos
- Mensajes canalizados a través de los Registros Akáshicos