Una persona positiva es aquella que emite pensamientos constructivos, conectada con el corazón y sabe vivir el momento presente, abierta a la vida. Para evitar el estrés, la ansiedad, tener buena salud y un buen estado de ánimo se nos dice que hay que pensar en positivo, pero… ¿cómo se hace? Nuestra psique está cargada de programaciones negativas y nos cuesta desde la voluntad tener una mente positiva, por lo que puede llegar a ser frustrante cuando no lo conseguimos.
Fortalecer la conexión mente-corazón nos ayudará a activar pensamientos positivos y abrirnos a la vida.
¿Cómo actúa el pensamiento positivo en el organismo?
Un cuerpo sano requiere de una mente sana. Cada vez más aparecen estudios científicos que certifican como los pensamientos inciden directamente en nuestro estado de ánimo y en la salud. Los pensamientos negativos y obsesiones hacen bajar nuestros estímulos de alegría y felicidad en la vida, alterando las hormonas que regulan el sistema inmunológico y por consecuencia puede afectar a nuestro cuerpo físico.
Sin embargo, los pensamientos positivos producen endorfinas. Son unas sustancias químicas que el organismo produce de forma natural y su función es estimular la zona del cerebro donde se crean las sensaciones de bienestar, actúa como un analgésico natural que ayuda a disminuir el malestar.
¿Por qué nos cuesta tanto pensar en positivo?
A medida que vamos creciendo desarrollamos la identificación con el falso yo, el personaje. Empezamos a identificarnos con lo que nos dicen los demás que somos, con las creencias recibidas, con lo que vemos en televisión, la apariencia física… y vamos creando en nuestra mente una imagen de nosotros mismos que no suele estar en armonía con nuestra verdadera esencia.
Los medios de comunicación, la sociedad, la televisión, los telediarios con su avalancha de noticias negativas, etc… no suelen contribuir a fortalecer una actitud optimista ante la vida y a pensar en positivo, inconscientemente entramos en un bucle de pesimismo y falta de confianza.
Creamos pensamientos negativos porque no nos han educado en el sí puedo, en fortalecer la autoestima, la escucha del corazón, en el amor hacia uno mismos y la confianza en la vida… hemos tenido que aprender desde el miedo, la competición y la comparación. Por ello nos cuesta amarnos, creer y confiar en nosotros mismos. Los pensamientos negativos vienen desde la mente limitada y no desde el verdadero Ser.
¿Se puede pensar en positivo cuándo todo va mal?
Es difícil pensar en positivo cuando vivimos algunas experiencias de la vida como algo malo o negativo, nos cuesta ver el aprendizaje que nos aporta como ser humano. Se trata de ver la experiencia como un hecho que forma parte de la vida y los nuevos caminos y posibilidades que surgen a partir de ese momento. Pensamos que las cosas podían haber sido diferentes, ¡es un logro aceptar los hechos y las experiencias de vida tal como son!
La no aceptación del presente y las resistencias a los cambios, producen pensamientos limitantes que nos impide avanzar en nuestro día a día y no confiar en el futuro. El Ser humano pretende controlar la vida con los pensamientos, pero el flujo del Universo está conectado al corazón humano.
No se trata de pensar en positivo constantemente, sino que cuando vengan pensamientos negativos poder detectarlos y observarlos, para poder gestionarlos y no entrar en la habladuría mental no constructiva. Los pensamientos negativos vienen del ego y no son la verdad del corazón, por lo que nosotros no somos esos pensamientos negativos, nuestro potencial es ilimitado.
El pensamiento positivo se puede entrenar
Podemos entrenar nuestra mente para pensar en positivo en nuestro día a día, para que cada vez nos sea más fácil soltar los pensamientos negativos. Hoy en día tenemos a nuestra disposición muchas técnicas y herramientas que nos ayudan a llevar la atención plena a nuestro corazón y fortalecer la conexión cuerpo, mente y espíritu.
El estado natural del ser es el optimismo, abierto a la pura posibilidad, a la vida. El estado del ego es el juicio, la valoración y comparación.
Todo lo que pensamos lo estamos creando en nuestra realidad. Somos creadores y el pensamiento crea. Poner atención plena y observar nuestros pensamientos, ayuda a establecer conexiones entre nuestro corazón y mente. Quien observa no es la mente, es el Ser. Los pensamientos debemos alinearlos con los impulsos del corazón, crear lazos invisibles del corazón a la mente.
La meditación diaria es una práctica que nos ayuda a mantener una mente sana y constructiva. La respiración consciente nos conecta con el momento presente y nos saca de la mente del pasado y el futuro, nos trae al aquí y al ahora. Todo permanece en la quietud del silencio, en el vacío, para establecer conexiones desde el Amor con el exterior.
Muchas veces solo nos fijamos en lo que no tenemos y no vemos lo que si tenemos, nos instalamos en la queja. Practicar diariamente el agradecimiento de corazón, nos coloca en una actitud de gratitud y emitimos pensamientos positivos, creando lazos de unión mente-corazón.
El contacto con la naturaleza, sentir la energía del Sol, relacionarnos con las personas que queremos, reírnos, practicar nuestras aficiones, el servicio a los demás… nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos y a segregar serotonina, la hormona de la felicidad.
Cuando vibramos en positivo, en Amor y aceptación, irradiamos luz. Son como ondas de energía que transmitimos y se contagia, hacemos que nuestro entorno así lo reciba también. No solo es un beneficio para uno mismo, para nuestra salud y bienestar, es una manera de contribuir como servicio a la humanidad.
Aunque la mente se resista, la luz permanecerá encendida en nuestro corazón.
Artículo escrito por: Anabel González Delgado.
¿Quieres aprender Registros Akáshicos? Infórmate de nuestros cursos AQUÍ
Mas artículos de nuestro blog
- ¿Se puede superar el miedo?
- ¿Te has preguntado alguna vez cual es tu misión en la vida?
- ¿Tiene algún peligro abrir los Registros Akáshicos?
- Mi experiencia personal con los Registros Akáshicos
- Reconocer tu poder personal a través de los Registros Akáshicos
- El poder de la creatividad desde los Registros Akáshicos
- Mensajes canalizados a través de los Registros Akáshicos